Ambas organizaciones trabajarán en acciones que permitan a empresas y entidades acceder de manera sencilla y ágil a la información
La firma Cuidatree del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche y la entidad certificadora internacional CAAE han firmado recientemente un convenio de colaboración. El objetivo de este acuerdo es unificar esfuerzos para promover las certificaciones ecológicas en el sector agroalimentario.
A través de este acuerdo, ambas organizaciones trabajarán en acciones que permitan a empresas y entidades acceder de manera sencilla y ágil a la información y el proceso necesarios para certificar como ecológicos productos que pueden ser desde cosméticos hasta alimentarios. Esta certificación les permitirá no solo incorporarse a la cultura ecológica, sino que les facilitará el acceso a los mercados europeos.

Cuidatree, que cuenta con la certificación CAAE en sus productos, ha desarrollado unos innovadores protectores ecológicos para árboles, plantas y arbustos. Estos protectores son respetuosos con el medio ambiente ya que, entre otras características, reducen el impacto de la huella de carbono un 100% en agricultura y reforestaciones. El material con el que se fabrica Cuidatree cuenta con el sello FSC, lo que hace referencia a una gestión forestal responsable.
Además, su uso es apto para agricultura ecológica, convencional y reforestaciones, y su composición, a base de fibra de madera, los convierte en aislantes térmicos, por lo que pueden instalarse en cualquier lugar y bajo cualquier clima. Entre las ventajas principales de este producto destaca lo que tarda en degradarse y desaparecer unos seis años frente a los 150 de un protector de plástico.
Por su parte, CAAE es una entidad de certificación acreditada también por la Comisión Europea para terceros países, por el gobierno de Estados Unidos y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura del gobierno de Japón